Ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.
Se caracteriza por que el acoso se da entre dos iguales, en este caso, menores. Es importante distinguirlo, ya que existen otras prácticas en la que se involucran adultos y que se denominan simplemente ciberacoso o acoso cibernético, con las consecuencias legales que tienen los actos de un mayor de edad en contra de un menor.
Algunas formas de ciberbullying son:
- Acoso por mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger , Facebook, SMS);
- Robo de contraseñas;
- Publicaciones ofensivas en Blogs, foros, sitios web y redes sociales como Facebook, Twitter u otras;
- Encuestas de popularidad para humillar o amedrentar.
Como prevenir el ciberbullying:
No respondas o tomes represalias. En algunas ocasiones es peor que reacciones, porque justamente es eso lo que el agresor está buscando.
Guarda evidencias para que asi tengas las pruebas suficientes
Di al abusador que pare. Esto depende de ti completamente.
Busca ayuda. Especialmente si la situación te está afectando de verdad. Te mereces apoyo, por lo que deberás buscar a alguien que pueda escucharte o ayudarte, y trabajar para solucionarlo.
Emplea la tecnología disponible. La mayoría de las redes sociales, Apps y servicios te permiten bloquear contactos. Cualquiera que sea el tipo de ciberbullying que estás sufriendo, debes bloquear a la persona responsable y denunciar el problema al servicio o aplicación correspondiente.
La acosaron hasta provocar su muerte (e incluso después)
Nueve adolescentes (siete de ellos, chicas) fueron juzgados en 2010 por acosar y maltratar física, psicológica mente y a través de móviles y de Internet a una compañera de escuela, inmigrante irlandesa. Phoebe Prince, de 15 años, fue acosada, humillada y agredida durante tres meses por algunos compañeros del instituto hasta que no pudo aguantarlo más y se suicidó ahorcándose. El acoso, de hecho siguió online tras su muerte. El grupo de adolescentes que se sentará en el banquillo la insultaba a voces en los pasillos del colegio, en la biblioteca, en la cafetería o en el camino de vuelta a casa. La llamaban día tras día puta irlandesa y zorra, la empujaban, le tiraban cosas, le quitaban los libros de la mano y le mandaban mensajes de SMS con amenazas.
DESVENTAJAS:
Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad o perfiles falsos.Pueden ser adictivas y consumir gran parte de nuestro tiempo.Pueden utilizar nuestros datos con fines comerciales.Pueden ser utilizadas por desconocidos para conocer nuestros datos privados.Pueden divulgar informaciones falsas o erróneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario